Habla con un
Ingeniero Experto
Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas
4.1. MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN Y DE POTENCIA
Realizamos un diagnostico especializado de los transformadores de potencia y distribución de acuerdo con las condiciones de operación de estos equipos siguiendo las normas internacionales, con el objetivo de evaluar el funcionamiento óptimo del transformador, evaluar el nivel de aislamientos y resistencias a esfuerzos dieléctricos.
Normas: Código nacional de electricidad-Suministro/utilización, IEEE Std 62-1995, Norma ANSINETA.
4.2. EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE ACEITE DIELÉCTRICO
Efectuamos la extracción del aceite dieléctrico del transformador y damos un diagnostico que nos permite analizar las condiciones del aceite y ejercer un mantenimiento correctivo acorde a su estado, de tal forma que podamos evitar una falla en el transformador ya que estas comprometen los procesos productivos y desarrollo de muchas industrias.
- Análisis Físico Químico
- Análisis Cromatográfico (DGA)
- Análisis de Furanos
- Análisis de Contenido de Azufre Corrosivo
- Análisis de Contenido de Metales
- Análisis de Contenido de PCB (Cualitativo y cuantitativo)
- Otros
Normas: ASTM e IEC
4.3. INSPECCIÓN Y ANÁLISIS TERMOGRÁFICO
La inspección y análisis termográfico es un proceso que se realiza con cámaras térmicas que nos permite captar la energía que irradia un objeto en una imagen visible, con el objetivo de detectar en forma preventiva fallas en las instalaciones eléctricas y/o mecánicas.
Normas: Código nacional de electricidad-Suministro/utilización, Norma ANSINETA tabla 100.18.
- Inspección termográfica de tableros eléctricos
- Inspección termográfica de celdas eléctricas
- Inspección termográfica de Subestaciones eléctricas
- Inspección termográfica de líneas de transmisión